Saturday, 17 de March de 2007 |
Página 4 de 4 Se utiliza en termómetros debido a que su coeficiente de dilatación es casi constante; la variación del volumen por cada grado de aumento o descenso de temperatura es la misma. También se usa en las bombas de vacío, barómetros, interruptores y rectificadores eléctricos. Las lámparas de vapor de mercurio se utilizan como fuente de rayos ultravioletas en los hogares y para esterilizar agua. El vapor de mercurio se usa en lugar del vapor de agua en las calderas de algunos motores de turbina. El mercurio se combina con todos los metales comunes, excepto hierro y platino, formando aleaciones llamadas amalgamas. Uno de los métodos de extracción del oro y la plata de sus menas consiste en combinarlos con mercurio, extrayendo luego el mercurio por destilación.
El mercurio forma compuestos monovalentes y divalentes. Entre los compuestos de relevancia comercial se encuentran el sulfuro de mercurio (II), un antiséptico común también utilizado en pintura para obtener el color bermellón; el cloruro de mercurio (I), o calomelano, antes empleado como purgante y que se usa para electrodos; el cloruro de mercurio (II), o sublimado corrosivo, y productos medicinales como el mercurocromo o mertiolate. NOTA: Es claro que has sabido en todo momento, por el título de este acertijo, que el líquido que teniamos que averiguar era mercurio. Otra cosa, la fotografía anterior no es ninguna gota de mercurio...Vale, vale!! ya se que lo sabes, es el planeta Mercurio.
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 Siguiente > Final >> |
Modificado el ( Sunday, 25 de March de 2007 )
|